APLICACIÓN DEL EMULADOR SK-09, APAGADO Y ELIMINACIÓN DEL FILTRO DE PARTÍCULAS
El emulador permite resolver para siempre el problema con la eliminación del filtro de partículas y resolver los problemas relacionados con el mismo ahorrando dinero.
El emulador SK-09 es la versión SK-05 elaborada definitivamente en el año 2017 teniendo en cuenta nuestra amplia experiencia y la de nuestros representantes. El principal rasgo distintivo de este nuevo modelo consiste en los algoritmos perfeccionados y la posibilidad de adaptación para cada vehículo – ¡hoy en día incluso ya no tiene que programar el emulador para un vehículo en concreto, será este mismo que prepare por sí mismo el programa necesario!
¿Cómo son las ventajas de este método?:
- Permite no tener que volver a programar el bloque de control del motor, y utilizarlo con el programa original, ya que el programa modificado está dentro del emulador;
- El emulador se puede instalar por cualquier electricista, SK-09 se adapta por si mismo al vehículo, lo único que tendrá que hacer el especialista de electrónica es borrar los errores;
- No existe riesgo de tener nuevos problemas en caso de desconexión incorrecta del programa;
- Es compatible absolutamente con todos los vehículos diésel;
Si el vehículo está en garantía, los distribuidores no cancelan la garantía teniendo este modo de solución del problema con el filtro de partículas.
Ventajas del emulador en comparación con otros modos de solución de problema con el filtro de partículas
Para poner un ejemplo, aquí le mostramos algunas desventajas de los métodos bien conocidos.
1. Lavado del filtro: va a haber resultados, pero durarán poco tiempo. En poco tiempo tendrá que volver a lavarlo…
2. Instalación de la simuladora mecánica para la creación de la presión diferencial – funcionó en algunos vehículos nuevos con el filtro de partículas (aproximadamente hasta el año 2006). Actualmente este método ya no funciona, ya que la centralita electrónica tiene en cuenta tanto los modos de temperaturas, como las particularidades de comportamiento de la presión en diferentes situaciones.
3. No podrá simplemente echar el relleno. La centralita electrónica lo detectará enseguida. En consecuencia va a tener la potencia limitada, aparecerán los códigos de errores y posiblemente, saldrá un humo de color tórtola del tubo de escape.
4. Apagado del programa (resellado del programa) – en casos de procedimiento adecuado funcionará bien, pero quien le dirá, si se haya hecho bien o no. El resellado “incorrecto” generalmente se realiza con ayuda de los programas crackeados o inacabados, que pueden provocar muchas consecuencias negativas:
- incluso en situaciones de avería el indicador check engine no arrancará jamás, y va a descubrir el problema, solo cuando el vehículo ya deje de arrancar;
- algunas de las funciones del vehículo podrán fallar, por ejemplo, el control de la velocidad, etc.;
- Hemos tenido situaciones en las que después del resallado, el motor dejaba de funcionar.
5. La regeneración obligatoria funciona en muchos casos, pero dura poco tiempo. Tarde o temprano deberá eliminar el filtro de partículas.
El emulador no tiene todas estas desventajas, ya que lo único que tiene que hacer es conectar los cables.
¿Cómo funciona esto?
El emulador es un aparato, que forma señales de sensores, que controlan el funcionamiento de filtro de partículas de tal manera que la centralita electrónica lo considera limpio.
¿Qué parámetros se forman y a cuenta de qué?:
- Se imita la presión diferencial o absoluta, una o dos temperaturas de los gases de escape, la señal del sensor adicional de presión siempre que esté disponible en el vehículo;
- Se tiene en cuenta el modelo termodinámico del filtro de partículas (capacidad térmica, influencia de reacciones químicas, dependencia de los valores de la temperatura y presión);
- Al pulsar el botón, el emulador simulador del filtro de partículas SK-09 se adapta al vehículo durante solo un viaje (5 minutos). En el transcurso de adaptación, el emulador inscribe en sí algunas tablas y alrededor de 20 parámetros diferentes;
- Así mismo, en algunos vehículos se podrá imitar el llenado del filtro de partículas y su regeneración;
Todos los parámetros se forman a base de valores medidos de consumo de aire, la misma temperatura del sistema de escape y en pocas ocasiones la presión atmosférica (absoluta).

¿Cómo compruebo si el filtro de partículas está obstruido o no?
Los primeros signos del problema podrán ser la pérdida de potencia, señales iluminados en el panel de control, especialmente la espiral, la señal del motor, la señal del filtro de partículas. Generalmente aumenta el nivel de aceite debido al combustible que entra en el mismo en el proceso de regeneración, lo cual provoca el empeoramiento de las propiedades de aceite y lo cual podrá causar el fallo de motor. Como señal de regeneraciones frecuentes es el consumo elevado de combustible.
Podrá comprobarlo con más precisión con la ayuda del escáner diagnóstico. Generalmente aparecen los códigos de errores correspondientes, la presión diferencial está aumentada o no cambia en absoluto (si el filtro se deshace o falta).
Si no elimina este problema a tiempo, este proceso provocará la aparición de otras consecuencias desagradables. Por ejemplo:
- deja de funcionar bien y se obstruye la EGR;
- la turbina funciona en los modos inadecuados y existe la posibilidad de su daño;
- El combustible de una mala calidad puede dañar el filtro de partículas en literalmente 100 km de marcha. Además, el combustible de mala calidad conduce a la pérdida de las propiedades de la capa catalítica (el catalizador que se instala con el filtro), lo que en muchos casos hace imposible regenerarse porque no se puede alcanzar la temperatura correspondiente. No use combustible peor que el estándar Euro-5.
- Mantenimiento inadecuado. El uso de combustibles y lubricantes que no están diseñados para su uso en vehículos con un filtro de partículas también reduce su vida útil.
Motivos de problemas con el filtro de partículas y su prevención
La influencia más sustancial al recurso de filtro de partículas la comprenden las condiciones de su explotación. Es decir:
- Estilo de conducción. Al filtro de partículas no le “gustan” los viajes cortos y largas estancias en atascos. Esto provoca regeneraciones fallidas, que acortan sustancialmente el plazo de su explotación;
- Combustible de mala calidad podrá estropear el filtro de partículas en sentido puro en unos 100 km de alcance. Así mismo, el combustible de poca calidad provoca la pérdida de propiedades de la capa catalítica (catalizador, que se instala junto con el filtro), que en muchos casos lleva a la imposibilidad de regeneración, ya que no se puede llegar a la temperatura adecuada. Utilice el combustible que no sea peor que la normativa EURO-5.
- Mantenimiento inadecuado. El uso de materiales combustibles y lubricantes, que no estén destinados para la explotación en los vehículos con filtro de partículas también disminuye su recurso.
¿Cómo funciona el filtro de partículas?
Analicemos los principales momentos de funcionamiento del sistema con el filtro DPF. Para la simplicidad de percepción, dejemos aparte los procesos químicos, que se realizan en el filtro de partículas. Lo descrito aquí es para que lo pueda entender una persona normal.
El funcionamiento de filtro de partículas se controla por el sensor de presión y por uno o algunos sensores de temperatura.
Con el funcionamiento normal del motor, primero los gases de escape se neutralizan (desactivan) en el catalizador, y luego pasan a través de los nichos pequeños del filtro DPF, que detienen el hollín. A medida de acumulación del hollín, va aumentando la presión diferencial. Debido a estos procesos aumenta la temperatura antes del filtro de partículas. Una parte del hollín se podrá quemar en el movimiento, cuando la temperatura está en torno a 400 – 500 grados, este proceso se llama la regeneración pasiva. Según el movimiento del umbral determinado de acumulación del hollín, que se calcula por la centralita electrónica, inicia la regeneración activa de filtro de partículas. En caso de la regeneración activa, el combustible adicional se inyecta en el sistema de escape, la válvula EGR está cerrada, que da más oxígeno (aire) para la regeneración. El suministro adicional de combustible se puede llevar a cabo por el atomizador adicional o por los atomizadores principales antes de la apertura de la válvula de escape. Entrando en el catalizador, esta mezcla de combustible empieza a quemar (el catalizador aumenta su temperatura aún más), junto con ella, a temperatura de 500 – 650 grados se quema también el hollín, convirtiéndose en óxido carbónico CO2. La regeneración exitosa se produce generalmente cada 500 km. Luego este ciclo vuelve a repetirse.
Entonces, ¿cómo dependen los parámetros en el sistema de escape del modo de funcionamiento?:
- La presión diferencial depende de la corriente de gases de escape, cantidad del hollín y temperatura.
- La diferencia de temperatura antes y después del catalizador depende del valor de lambda en el escape, proceso de combustión del hollín, cantidad del mismo.
- La diferencia de temperatura entre la entrada y la salida de filtro de partículas depende de la presión diferencial y procesos de combustión del hollín.

o deja de funcionar bien y se obstruye la EGR;
o la turbina funciona en los modos inadecuados y existe la posibilidad de su daño;
- El combustible de una mala calidad puede dañar el filtro de partículas en literalmente 100 km de marcha. Además, el combustible de mala calidad conduce a la pérdida de las propiedades de la capa catalítica (el catalizador que se instala con el filtro), lo que en muchos casos hace imposible regenerarse porque no se puede alcanzar la temperatura correspondiente. No use combustible peor que el estándar Euro-5.
o Mantenimiento inadecuado. El uso de combustibles y lubricantes que no están diseñados para su uso en vehículos con un filtro de partículas también reduce su vida útil
Mercedes Sprinter 2.2
Установил сам. Обучил, сбросил ошибки. Прошла уже неделя - все хорошо.